Efecto coro de voz en línea
A Singing SingaporeComunidades vocales. Oportunidad. Identidad. Cultivo. Educación. Nuestra misiónPotenciar e inspirar a los singapurenses para que canten, creen, aprendan y experimenten a través de la participación coral.
Creemos que la música ofrece oportunidades para ayudar a las personas a crecer y pertenecer a una comunidad más grande. Queremos desempeñar un papel importante a la hora de cultivar esto a través de la educación musical y, en última instancia, ayudar a los cantantes a descubrir y sentirse orgullosos de su identidad singapurense.
Nuestro objetivo es crear una plataforma enriquecedora que incluya a todas las comunidades vocales. Lo que empezó como una formación coral para coros escolares, se ha convertido ahora en una gran familia de múltiples coros que forman parte de una red nacional aún mayor.
Hemos colaborado con:Para reproducir, mantenga pulsada la tecla Intro.
¿Cómo se organizan las voces en un coro?
Es mejor colocar a los músicos fuertes en los extremos de las filas, ya que estarán al borde del coro o junto a alguien que cante otra parte. He descubierto que tener un número impar de cantantes en una fila a menudo crea una mejor mezcla que un número par.
¿Cuáles son los 4 principales tipos de voz en el coro?
En este post, aprenderemos sobre los cuatro tipos principales de voces (soprano, contralto, tenor y bajo) que se utilizan en la música coral. Además, abordaremos otras clasificaciones que se utilizan para describir a los solistas. También escucharemos ejemplos de cantantes famosos que pertenecen a los distintos tipos.
Efecto coro
Una tendencia natural en el canto coral es competir con las voces circundantes, una tendencia denominada efecto Lombard. Esto puede ser problemático si alguien con una voz de canto “más pequeña” se sitúa al lado de alguien con una voz “más grande”. En esta situación suelen darse dos tipos de respuestas:
Diversos estudios de investigación han tratado de articular la colocación acústicamente más eficiente de las bandas (mixtas frente a seccionales, etc.); por desgracia, debido a la compleja naturaleza de estos estudios, es difícil confiar en los datos de los mismos.1 Existen demasiadas variables para que estos estudios sean replicables. Los capítulos de libros que tratan este tema parecen ser anecdóticos.
Entonces, ¿cómo colocar a los cantantes en las bandas para obtener el mejor sonido coral? Una apuesta segura es utilizar los principios de salud vocal y eficiencia vocal como guía. Esto nos lleva al concepto de estrategias de adaptación de la voz.
El primer principio que hay que entender es que cada persona tiene una voz única y valiosa. Asegúrate de que todos entienden que ninguna voz es mejor que otra y que el mejor lugar para estar en las bandas es en las bandas.
Posicionamiento del coro
Ya sea en la escuela, la oficina o la comunidad local, crear un coro es una forma brillante de unir a la gente. Pero también puede ser una tarea desalentadora. Basándonos en más de siete años de experiencia en la creación de coros y proyectos de canto en muchos entornos diferentes, aquí tienes los consejos de Starling Arts para poner en marcha tu propio grupo: ¿Quién serás?
Tendrás que llevar un registro que incluya los datos de contacto de emergencia de tus miembros, una caja si vas a cobrar una cuota de participación, copias de la música que vas a utilizar y una copia de tu plan. Además, deberás llevar carpetas, lápices y refrescos, y asegurarte de que tienes todos los documentos y seguros necesarios, sobre todo si vas a trabajar con jóvenes o personas vulnerables. Ten a mano copias de la documentación importante y abre una cuenta bancaria o un registro fiscal si vas a cobrar cuotas de suscripción. Una vez que hayas creado tu coro, ¡querrás celebrarlo! Publica actualizaciones, fotos y vídeos en tus redes sociales y en tu sitio web, e interactúa con tus miembros y seguidores online. Antes de que pase mucho tiempo, querrás planificar un concierto o una actuación: empieza con algo pequeño e informal y ve aumentando la escala hasta llegar a actuaciones de mayor envergadura para que las disfrute el público. Recuerde siempre sus objetivos iniciales e incluya a sus miembros en los debates sobre el futuro de su coro. ¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con nosotros para organizar un coro en su colegio, oficina o comunidad. Con siete años de experiencia, podemos guiarle y trabajar con usted para desarrollar su proyecto musical. Póngase en contacto con nosotros para ver cómo podemos ayudarle.
Cómo hacer que un coro suene bien
Los coros son geniales, ¿verdad? Un montón de voces tejiendo un tapiz sonoro. No dejes que el abrumador sonido coral te intimide: son bastante fáciles de componer. En breve, aprenderás todo lo que necesitas saber. Veremos por dónde empezar a escribir una canción coral, cómo tener en cuenta los rangos vocales e incluso cómo combinar la letra con la música coral.
A la hora de crear música coral, es útil comprender los fundamentos de la teoría musical, como los acordes, las progresiones de acordes y las escalas mayores y menores. Puedes aprender por tu cuenta en Internet, acudir a un profesor o utilizar herramientas como la aplicación Simply Piano para ponerte al día.
Es útil tener experiencia escribiendo para orquestas o bandas, pero la música coral es otra cosa. No se puede pensar simplemente en las voces como si fueran más instrumentos de la orquesta. Tienen necesidades específicas que debes satisfacer en tus partituras.
Antes de empezar a escribir, decide qué instrumentos deben acompañar a las voces. ¿Escribes para un coro escolar en el que un profesor toca al piano o para un conjunto que actúa con una orquesta completa? También puedes escribir para un coro a capella, donde sólo tienes que escribir para las voces.